Gualeguaychú impulsa consorcios vecinales para gestionar obras públicas

La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, ha puesto en marcha un programa de consorcios vecinales, destinado a facilitar la ejecución de obras de infraestructura mediante la participación activa de los residentes. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida en los barrios y optimizar el desarrollo urbano de la ciudad.

El mecanismo permite a los vecinos organizarse en consorcios para coordinar con el municipio la realización de proyectos como la pavimentación de calles, la construcción de cordón cuneta y otras mejoras en los servicios públicos. Según autoridades de Obras Públicas, la iniciativa promueve el desarrollo sostenible y la colaboración entre ciudadanos y gobierno local.

Procedimiento para la conformación de un consorcio vecinal

Los vecinos interesados en formar un consorcio deben seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitud inicial: Presentar una nota en la mesa de entradas de la municipalidad, dirigida a la Subsecretaría de Obras Públicas, solicitando la factibilidad técnica del proyecto y el listado de materiales requeridos, especificando las calles a intervenir.
  2. Análisis de factibilidad: La Subsecretaría evaluará la viabilidad del proyecto. Si es aprobado, el expediente será remitido al Área de Consorcios, que notificará a los vecinos interesados.
  3. Conformación del consorcio: Se realizará una reunión con los frentistas para formalizar la organización mediante un acta oficial. Posteriormente, el Poder Ejecutivo emitirá un decreto de conformación del consorcio.
  4. Aporte de materiales: Los vecinos deberán presentar la documentación que acredite la adquisición de los materiales necesarios. Una vez alcanzado el porcentaje requerido, la obra será incorporada al cronograma de ejecución municipal.

Información adicional

Para obtener más detalles, los interesados pueden dirigirse al Área de Consorcios, ubicada en Urquiza 2300 (entrada por calle Pochat), de lunes a viernes de 7:00 a 12:30, o comunicarse al teléfono 03446 15322896.

Este modelo de participación ciudadana representa un compromiso conjunto para el desarrollo equitativo de la ciudad, promoviendo la cooperación entre los vecinos y el gobierno local en la mejora del entorno urbano.

 

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *