Nueva obra en la Ciudad de Buenos Aires: construirán un túnel y un anillo peatonal para conectar Bajo Belgrano con Aeroparque

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la construcción de un túnel vehicular y un anillo peatonal que mejorará la conectividad entre el Bajo Belgrano y Aeroparque. La obra, que abarcará 10.000 metros cuadrados, demandará una inversión superior a los $50.000 millones y tendrá un plazo de ejecución de 20 meses. Se espera que la licitación se inicie en septiembre de 2025 y los trabajos comiencen en el primer semestre de 2026.
El proyecto contempla la construcción de un túnel que pasará por debajo de la Autopista Leopoldo Lugones, las vías del ferrocarril Belgrano Norte y la Autopista Illia, mejorando la circulación entre la parte urbana, la Costanera y Aeroparque. Además, se incorporará un anillo peatonal elevado con una bicisenda de 140 metros, que funcionará como un mirador panorámico desde el cual se podrán observar los despegues y aterrizajes de los aviones.
La intervención busca optimizar el tránsito en la zona, agilizando la conexión entre la Avenida Figueroa Alcorta y la Costanera Rafael Obligado. También ofrecerá una nueva alternativa de acceso hacia el norte, beneficiando a puntos estratégicos como la Ciudad Universitaria, el estadio de River Plate, el Parque de la Innovación y el Parque Costero.
Desde el Gobierno porteño destacaron que esta obra fue seleccionada a partir de un concurso internacional en el que participaron expertos de todo el mundo. La propuesta elegida combina transporte, espacio público, seguridad y conectividad, además de aportar un nuevo hito arquitectónico a la Ciudad. El diseño estructural del anillo peatonal se realizó sin columnas de soporte, lo que lo convierte en una pieza destacada de la ingeniería y el urbanismo moderno.
Durante el desarrollo de la obra, se prevé la restricción parcial del tránsito en la Autopista Lugones para la construcción del túnel, aunque la instalación del anillo peatonal no afectará la circulación vehicular. Según las autoridades, este proyecto contribuirá a reducir significativamente los tiempos de viaje en horas pico y aliviará la congestión en una de las zonas con mayor actividad de la Ciudad.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana y la movilidad, garantizando una mejor integración entre los distintos sectores de la capital y facilitando el acceso al río a través de una obra innovadora y funcional.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.