Se eliminó el Registro de Constructores

El Gobierno elimina regulaciones en la obra pública para ampliar la competencia

El Gobierno nacional avanzó con la desregulación de la obra pública mediante un decreto que elimina el Registro de Constructores, una normativa vigente durante 80 años que establecía requisitos para que las empresas pudieran participar en licitaciones. Según el Ejecutivo, esta medida fomentará la competencia y permitirá que más empresas accedan a los contratos de infraestructura.

El Registro de Constructores otorgaba certificados basados en los antecedentes y la capacidad operativa de las empresas, lo que, según el Gobierno, generaba un «club de la obra pública» en el que solo ciertos contratistas podían adjudicarse proyectos. Con la derogación de esta normativa, cualquier empresa, sin importar su historial en la construcción, podrá presentarse a licitaciones si demuestra solvencia financiera o presenta garantías.

Desde el sector constructor relativizaron el impacto de la medida y señalaron que las condiciones establecidas en los pliegos de licitación seguirán actuando como filtro. Además, advirtieron sobre el riesgo de permitir que firmas sin experiencia en infraestructura accedan a contratos de alta complejidad, como hospitales o rutas.

El Gobierno defendió la reforma argumentando que permitirá una mayor participación de empresas nacionales y extranjeras. No obstante, sigue sin definirse un plan concreto para la reactivación de la obra pública, ya que el Ejecutivo ha anunciado que no financiará proyectos provinciales o municipales.

La eliminación de estas regulaciones marca un nuevo enfoque en la administración de la obra pública en Argentina. Sin embargo, queda por verse si esta apertura del mercado resultará en una mayor inversión en infraestructura o si las licitaciones seguirán limitadas por la falta de financiamiento.

PODER EJECUTIVO
Decreto 105/2025

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *