El Gobierno lanza licitación de USD 500 millones para almacenamiento de energía en el AMBA
Con el objetivo de mejorar el suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Gobierno lanzó una licitación por USD 500 millones para la contratación de centrales de almacenamiento de energía. La iniciativa, publicada a través de la Resolución 67/2025 bajo el nombre «Almacenamiento GBA – AlmaGBA», busca incorporar 500 MW de capacidad en nodos críticos.
El proyecto contempla la instalación de baterías de última generación para inyectar energía al sistema en caso de faltantes, asegurando un suministro estable durante los picos de demanda. Según la Secretaría de Energía, esta solución se aplicará inicialmente en el AMBA y se invita a las provincias a replicar la estrategia en sus territorios.
El almacenamiento se realizará mediante sistemas de baterías Battery Energy Storage System (BESS), los cuales permitirán responder rápidamente a las necesidades del sistema, aportando capacidad de corta duración y control de tensión. La infraestructura también contribuirá a la administración de potencia reactiva, reduciendo riesgos en instalaciones preexistentes.
Los contratos de almacenamiento se firmarán con las distribuidoras Edenor y Edesur, y contarán con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA) como garante. El plazo de ejecución de la obra será de entre 12 y 18 meses, y representa un avance significativo en la modernización del sistema eléctrico argentino tras años de desinversión.
Este plan forma parte de un conjunto de medidas enmarcadas en el Plan de Contingencia Energética, que busca reforzar la infraestructura eléctrica en todo el país. Con el AMBA representando el 40% del consumo nacional, este proyecto apunta a evitar cortes de energía y mejorar la eficiencia del sistema.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.