Importante inversión en obras públicas en Corrientes
![](https://www.construar.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Corrientes-ObraPublica2024a.jpg)
Importante inversión en obras públicas en Corrientes: avances y nuevos proyectos
La Provincia de Corrientes avanza en diversas obras de infraestructura pública que buscan mejorar la conectividad, la salud y la calidad de vida de los ciudadanos. Entre los trabajos destacados se encuentran las obras en la avenida Nini Flores, la tercera etapa de la costanera de Goya, el Instituto de Oncología de Corrientes y la entrega de nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá. Estas iniciativas representan un esfuerzo sostenido en el desarrollo de la provincia.
Importante inversión en obras públicas en Corrientes
En la capital provincial, se llevan a cabo obras de desagües y pavimentación sobre la avenida Nini Flores, ubicada en el barrio Santa Catalina. Este proyecto, que abarca un tramo de 2.000 metros desde la Escuela de Cadetes de la Policía hasta la avenida Maipú, tiene como objetivo mejorar la conectividad del complejo Santa Catalina con la zona sur de la ciudad, aliviando el tráfico y facilitando el acceso. Este sector estratégico también incluye la construcción de 460 viviendas adicionales a las 1.078 ya entregadas, consolidando el desarrollo urbano en la zona.
Avances en la costanera de Goya
En Goya, se anunció el inicio de la tercera etapa de la remodelación de la costanera, con una inversión de $6.000 millones financiada por la Provincia. El proyecto comprende la construcción de una estructura de hormigón armado sobre la defensa costera existente, lo que no solo fortalecerá la resistencia frente a las crecidas del río Paraná, sino que también integrará un paseo peatonal moderno y seguro. La obra incluye la revalorización del Paseo Costero y Plaza Italia, con mejoras en el diseño urbano, espacios públicos y áreas inclusivas, a cubrir desde la calle España hasta Ejército Argentino.
Instituto de Oncología de Corrientes
Otro avance significativo es la construcción del Instituto de Oncología en la ciudad de Corrientes, un centro público de alta tecnología destinado a la investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Ubicado en la esquina de Moreno y Chacabuco, el edificio contará con instalaciones como un hospital de día, consultorios externos y áreas equipadas con mamógrafos, rayos X, tomografía y resonancia magnética. Este proyecto representa un hito en el sistema de salud provincial.
Nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá
En materia de vivienda, se completan 66 unidades habitacionales en Curuzú Cuatiá, 10 de las cuales fueron construidas mediante el programa Oñondivé, que incorpora obras complementarias como alumbrado público y arbolado. Este programa es gestionado por INVICO en coordinación con los municipios, promoviendo el desarrollo habitacional con estándares de calidad.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.