Santa Fe ejecutará un ambicioso plan de infraestructura vial con financiamiento internacional

La provincia obtuvo un crédito de 150 millones de dólares para mejorar la logística del Gran Rosario y optimizar el tránsito en su zona portuaria.

El Gobierno de Santa Fe anunció la puesta en marcha de un ambicioso plan de infraestructura vial en el área metropolitana del Gran Rosario, financiado con un préstamo de 150 millones de dólares otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF). Estos fondos permitirán desarrollar obras estratégicas que mejorarán la conectividad, optimizarán el tránsito de carga y reducirán la congestión en las ciudades portuarias.

El plan contempla intervenciones clave para fortalecer la infraestructura logística en una de las regiones productivas más importantes del país. Entre las obras previstas se incluyen la ampliación del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe entre San Lorenzo y Timbúes, la pavimentación de accesos a las terminales portuarias y la construcción de una nueva traza de conexión directa con la Ruta Provincial 91. Además, se ejecutará la circunvalación de Serodino y se reacondicionará el tramo de la Ruta Provincial 91 que atraviesa la localidad de Totoras.

El financiamiento, respaldado por el Ministerio de Economía de la Nación, será complementado con un aporte local de 37,5 millones de dólares. El préstamo cuenta con un plazo de amortización de 18 años, con un período de gracia de 5 años y una tasa de interés del 6,52%.

Se estima que este programa beneficiará a más de 200.000 vehículos diarios, incluidos los camiones que transportan mercadería a los puertos del Gran Rosario, cuyo volumen anual supera los 2 millones de unidades. También impactará en la calidad de vida de aproximadamente 1,5 millones de habitantes del área metropolitana y facilitará la logística de exportación para productores de varias provincias del país.

El Gobierno provincial destacó que se trata del mayor plan de obras en la historia de Santa Fe, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, mejorar la seguridad en el tránsito y potenciar la competitividad del sector agroindustrial.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *