Reactivan el barrio Procrear II en Tucumán: convocan a constructoras para renegociar contratos y retomar las obras
El Gobierno de Tucumán convocó a las empresas de la construcción que participaron en el desarrollo del barrio Procrear II para definir una nueva estructura de costos y avanzar con el reinicio de los trabajos. La iniciativa, que inicialmente fue impulsada por la Nación y luego traspasada al ámbito provincial, había quedado paralizada tras la interrupción del financiamiento nacional.
La reunión se llevará a cabo este lunes en Casa de Gobierno y contará con la presencia de representantes del Ministerio de Economía, del Ministerio de Obras Públicas y del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU). El eje central del encuentro será la redeterminación de precios, condición indispensable para reactivar la ejecución del proyecto en un plazo estimado de 30 días.
El emprendimiento, ubicado en un predio de 100 hectáreas en la zona sur de San Miguel de Tucumán, contempla la construcción de más de 1.600 viviendas, 1.400 lotes con servicios y 50 locales comerciales. Iniciado en 2023 con un plazo de obra de 18 meses, su avance se vio afectado por las demoras en las transferencias de fondos, lo que llevó finalmente a la cancelación de los contratos por parte de la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC) a fines de 2024.
Ante este escenario, la Provincia decidió provincializar la obra, comprometiéndose a sostenerla con recursos propios y a garantizar una planificación técnica y financiera adecuada. “Es imprescindible actualizar los valores contractuales y ajustar los términos técnicos para evitar nuevos frenos en la ejecución”, indicaron desde el Poder Ejecutivo.
Actualmente, más de 20 empresas constructoras están involucradas en el proyecto, y se espera que, tras la renegociación, puedan retomar sus actividades en forma escalonada. La definición del sistema de adjudicación de viviendas, lotes y locales comerciales permanece pendiente y será abordada una vez que la obra recupere ritmo. El esquema incluirá instancias de inscripción, evaluación socioeconómica y asignación.
El Procrear II representa una de las apuestas más importantes del gobierno provincial en materia habitacional y de desarrollo urbano. Su reactivación es clave no solo por su impacto en la generación de empleo y acceso a la vivienda, sino también como un indicio del relanzamiento de la obra pública en un contexto nacional de fuerte contracción presupuestaria.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.