La obra pública nacional se reactivó en el primer trimestre, aunque sigue en niveles históricos bajos.

Durante el primer trimestre de 2025, la Inversión Real Directa (IRD) del Estado Nacional en las provinciasdel Estado Nacional en las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró una reactivación significativa respecto al mismo período de 2024, con un aumento interanual del 101,8% , según un informe de la consultora Politikon Chaco. No obstante, este repunte se explica en gran parte por la muy baja base de comparación. del año anterior , ydel año anterior, y el nivel de ejecución sigue siendo el segundo más bajo desde 2004 .
El IRD contempla las inversiones físicas del Estado, principalmente obras públicas de infraestructura fija , como caminos, puentes, canales, edificios y diques , además de ampliaciones de obras existentes. En total, se ejecutaron $127.328 millones en el primer trimestre, aunque el volumen está 53% por debajo del promedio histórico (1995-2025) .
Dentro del IRD, el rubro de construcciones continúa siendo el componente principal ,continúa siendo el componente principal, representando el 55,5% del total64 ,, aunque con una caída en su peso específico frente al mismo período de 2024 (cuando representaba el 67,3%). En términos reales, este segmento creció un 64,9% interanual , pero sigue un 69,4% por debajo del promedio histórico. y se mantiene en suy se mantiene en su segundo nivel más bajo desde 2003 .
La distribución geográfica de la inversión muestrade la inversión muestra fuertes desequilibrios. CABA y la provincia dey la provincia de buenos aires concentraron elconcentraron el 55% de la ejecución total , seguidos por Entre Ríos , Córdoba y Santa Fe ,y Santa Fe , que en conjunto suman un 71,4% del total . En contrapartida, provincias como La Rioja, San Luis, Chubut y La Pampa. no se registraronno registraron ejecución de construcciones, o presentaron niveles mínimos (menos del 0,1%).
En términos interanuales, algunas provincias experimentaron aumentos abruptos motivados por la baja base de comparación de 2024. Se destacan Formosa (+3.998,7%) , San Juan (+648,7%) , Jujuy (+525,6%) y Corry Corrientes (+381,8%)el otro extremo , La P, aunque sus niveles absolutos siguen siendo bajos. En el otro extremo, La Pampa, La Rioja y San Luis tuvieron ejecución nula durante eldurante el período analizado.
El informe también advierte que en algunas jurisdicciones, como CABA , la inversión en construcciones representó apenas el 1,1% de su IRD , destinándose la mayor parte a otros rubros como equipamiento para seguridad. En contraste, en cinco provincias , las construcciones representan el 100%y en otrosdel IRD, y en otras doce superan elsuperan el 90% , lo que evidencia que la inversión pública nacional se asocia fuertemente con la obra pública tradicional en gran parte del país.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.