El ladrillo de madera

Una innovación tecnológica de origen belga está transformando la manera en que se construyen viviendas: se trata del sistema Gablok, un conjunto de bloques de madera que permite edificar estructuras completas sin necesidad de mortero, maquinaria pesada ni conocimientos técnicos avanzados. Inspirado en el principio de ensamblaje de los populares juguetes Lego, este sistema promete reemplazar progresivamente materiales tradicionales como el hormigón y el acero, al mismo tiempo que reduce el impacto ambiental de las obras.

El sistema, patentado por Gabriel Lakatos en 2018, está compuesto por bloques fabricados con paneles de madera OSB y un núcleo de poliestireno expandido grafitado (EPS). Esta combinación ofrece una estructura liviana, robusta y altamente aislante, tanto en términos térmicos como acústicos. El montaje es simple y rápido: una vivienda de 200 metros cuadrados puede tener su estructura terminada en apenas siete días, mientras que el plazo estimado para la finalización total es de unos cuatro meses.

Los bloques Gablok se producen en tres longitudes (30, 60 y 90 cm), con una altura y profundidad estándar de 30 cm. Su peso no supera los 9 kg, lo que facilita su manipulación manual y elimina la necesidad de grúas o elevadores. Este aspecto mejora notablemente las condiciones laborales, reduce los riesgos y permite que más personas puedan involucrarse en procesos de autoconstrucción.

Desde el punto de vista del rendimiento energético, Gablok destaca por una conductividad térmica de 0,15 W/m²K, lo que lo posiciona por encima de los estándares actuales para construcciones de bajo consumo. Además, sus componentes son reciclables y reutilizables, lo que contribuye a una construcción más circular, con menos residuos y menor demanda energética en calefacción y refrigeración.

El proceso de construcción se inicia con el diseño del proyecto arquitectónico, que luego se adapta a las dimensiones del sistema. Una vez validado, se entrega un kit completo que incluye los bloques, instrucciones detalladas y planos de montaje. Las entregas se hacen por etapas para optimizar el espacio en obra y facilitar el ensamblaje, que puede realizarse con herramientas simples como un destornillador y una escalera.

La versatilidad del sistema Gablok permite su aplicación en viviendas unifamiliares, ampliaciones, garajes o talleres, y se alinea con los métodos de prefabricación off-site . Esto significa que los bloques se producen en entornos controlados y se ensamblan directamente en el lugar de obra, mejorando la calidad constructiva, reduciendo el desperdicio y minimizando el impacto ambiental general.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *