El Gobierno volvió a licitar el Segundo Acueducto para el interior de Chaco

El Gobierno nacional relanzó la licitación para finalizar el Segundo Acueducto del Interior del Chaco, una infraestructura iniciada en 2011 cuyo objetivo es proveer agua potable a más de 417.000 habitantes del centro y oeste provincial. La obra, cuya ejecución se preveía originalmente en tres años, acumula ya más de una década de retrasos debido a modificaciones contractuales, problemas financieros y repercusiones del escándalo Lava Jato que afectó a su primera empresa constructora.

El nuevo llamado a licitación contempla una inversión de $71.305 millones para concluir el 18% restante del proyecto, según el Boletín Oficial. El contrato anterior, rescindido en 2024, correspondía a una UTE conformada por Rovella Carranza, Supercemento y CPC, que había sido adjudicada por $4.204 millones. El acueducto, que se extiende desde el río Paraná en Barranqueras hasta 26 localidades chaqueñas, tiene como objetivo garantizar el acceso continuo y seguro al agua potable, particularmente en regiones con infraestructura hídrica deficiente o inexistente.

El historial de esta obra revela avances irregulares y versiones contradictorias sobre su grado de ejecución. Mientras el Gobierno actual sostiene que el avance físico al momento de la rescisión era del 82%, informes de la gestión anterior lo situaban en 92%. Las diferencias en las cifras reflejan una constante disputa sobre la responsabilidad en las demoras, con señalamientos cruzados entre distintos niveles de gobierno y empresas contratistas.

Desde su concepción, la obra fue financiada mediante aportes del Estado nacional, la provincia del Chaco y un crédito gestionado por la empresa brasileña OAS ante el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES). Este último suspendió los diseños tras el involucramiento de la OEA en causas de corrupción en 2014. A raíz de este conflicto, la OEA fue reemplazada por CPC SA, del Grupo Indalo. Pese al cambio de contratistas y al reemplazo del financiamiento por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el flujo de fondos nunca se regularizó por completo.

En 2023 se inauguró parcialmente un tramo entre Charata y General Pinedo, pero en diciembre la obra volvió a paralizarse. Con esta nueva licitación, el Gobierno busca reactivarla definitivamente, estableciendo como meta su finalización en 2027. Desde la provincia, en tanto, se destaca la búsqueda activa de recursos y la coordinación con la Nación como pasos fundamentales para garantizar su culminación.

FINALIZACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA DE LA OBRA PÚBLICA DENOMINADA “SEGUNDO ACUEDUCTO PARA EL INTERIOR DEL CHACO”
Tipo de Obra:
Obras de Ingeniería
Comitente:
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE INFRAESTRUCTURA
Licitación Nro:
504-0004-LPU25
Lugar:
Provincia de Chaco
Fecha de apertura:
10/06/2025
Presupuesto oficial:
$ 71.305.933.820,07

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *