Concordia designa nuevo Subsecretario de Obras Públicas y crea unidad para supervisar proyectos urbanos

La Municipalidad de Concordia oficializó cambios clave en la estructura de la Secretaría de Desarrollo Urbano mediante el decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial del 4 de abril. La medida implica una reestructuración en las áreas operativas vinculadas a obras públicas y servicios, con el objetivo de mejorar la planificación y ejecución de los proyectos de infraestructura urbana.

En primer término, fue designado como Subsecretario de Obras Públicas elel Ingeniero Mateo Sastre , quien hasta el momento se desempeñaba como Jefe del Departamento de Inspección de Obras, bajo la órbita de la Dirección de Obras Viales y Mantenimiento. Su ascenso responde a la necesidad de fortalecer la conducción técnica del área en un contexto de alta demanda de obras urbanas en la ciudad.

Simultáneamente, el Ingeniero Luis Víctor Costa , quien ocupaba el cargo de subsecretario, fue asignado una nueva función al frente de la recién creada Unidad Coordinadora y de Supervisión.unidadPúblicosde la Secretaría de Desarrollo Urbano. Esta unidad tendrá la responsabilidad de articular las tareas de las distintas subsecretarías (Obras Públicas, Servicios Públicos y Ambiente), optimizando recursos, cronogramas y controles de calidad.

El decreto justifica la creación de la nueva unidad en la necesidad de asistir al Secretario de Desarrollo Urbano en la organización integral de los trabajos públicos , centralizando la planificación y el seguimiento de proyectos urbanos en ejecución. La figura del Coordinador adquiere así un rol estratégico para garantizar la eficiencia de los distintos frentes de obra que se desarrollan en Concordia.

Respecto a la designación de Costa como coordinador, se destacó en el texto oficial su “ idoneidad y experiencia en la planificación, elaboración de proyectos y ejecución de obras públicas y servicios ”, perfil que lo posiciona como el profesional adecuado para liderar la articulación técnica entre áreas.

El decreto fue firmado por el intendente Francisco Azcué y el Secretario de Desarrollo Urbano, el arquitecto Alejandro Ernesto López , y marca un paso más hacia la profesionalización de la gestión urbana local, en un momento en que las ciudades medianas enfrentan desafíos crecientes de expansión, infraestructura y sostenibilidad.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *