Avanza la construcción de la Autovía Puerto Madryn-Trelew

Avanza la construcción de la Autovía Puerto Madryn-Trelew con equipos de alta tecnología

La obra de la Autovía Puerto Madryn-Trelew continúa a buen ritmo con la incorporación de maquinaria de última generación, que permitirá la producción de más de 40 mil toneladas de mezcla asfáltica. Los trabajos, financiados íntegramente con fondos provinciales mediante un convenio de compensación de deuda con el Gobierno Nacional, buscan agilizar la ejecución de esta infraestructura clave para la conectividad y la seguridad vial en Chubut.

Detalles de la obra y financiamiento

El proyecto contempla la duplicación de la calzada existente a lo largo de 60 kilómetros, desde el acceso a Puerto Madryn hasta la Rotonda Norte de Trelew. Las tareas incluyen:

  • Construcción de una nueva calzada y reparación de la actual.

  • Instalación de banquinas pavimentadas internas y externas.

  • Creación de intersecciones en accesos y retornos.

  • Incorporación de iluminación y obras complementarias para mayor seguridad vial.

El monto total de la inversión asciende a $17.613.573.492, y la ejecución está a cargo de Semisa Infraestructura S.A., empresa adjudicataria de la Licitación Pública N° 63-AVP-2024. El plazo de ejecución es de catorce meses.

Incorporación de nueva maquinaria

Para garantizar el avance de la obra, se instalaron en el obrador de Puerto Madryn equipos de última tecnología, entre ellos:

  • Planta de Asfalto AMMANN ACM PRIME 140 Tn, con alta capacidad de producción continua.

  • Trituradora RM 100GO! 250 tn/h, fundamental para el procesamiento de áridos.

El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Hernán Tórtola, destacó que estas incorporaciones permitirán optimizar los tiempos de ejecución y garantizar la calidad del asfalto. Además, señaló que la ubicación del obrador es estratégica, ya que facilita el acceso inmediato a los materiales necesarios para la obra.

Importancia de la obra para la región

El presidente de Vialidad Provincial, Federico Drescher, subrayó el esfuerzo conjunto entre distintas áreas del Gobierno para agilizar los procesos administrativos y avanzar con la construcción dentro de una jurisdicción nacional.

La concreción de esta autovía representa una mejora sustancial en la conectividad, impulsando el desarrollo económico y la seguridad vial en la región. Con la llegada de estos nuevos equipos, la obra, que permaneció postergada durante años, avanza conforme al cronograma establecido.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *