Servicio de Mantenimiento Integral en el Barrio Rodrigo Bueno : Fracasada
El proyecto de reurbanización del Barrio Rodrigo Bueno, ubicado en la Comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires, avanza con la integración social, cultural y urbana de la comunidad. A través de la Ley N°5.798, sancionada en 2017, se estableció la mejora de la infraestructura y la provisión de servicios básicos para garantizar la permanencia de los vecinos en el barrio, bajo los principios de igualdad y derecho a la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad, mediante el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), es el organismo encargado de la ejecución de las distintas etapas del proyecto y de la coordinación de la Mesa de Gestión Participativa (MGP). Este espacio está conformado por representantes del IVC, delegados vecinales, la Defensoría General de la Ciudad, el Ministerio Público Tutelar, la Procuración General y la Defensoría del Pueblo. Cabe destacar que los vecinos no censados no son adjudicatarios de vivienda ni participan del proyecto.
El barrio, habitado por 996 familias en 563 viviendas, presentaba deficiencias estructurales significativas: el 93% carecía de acceso a la red pública de gas, no contaba con agua potable formal y el 38% desagotaba sus cloacas en el río. Para revertir esta situación, el plan contempla la construcción de 46 edificios con 611 nuevas viviendas, junto con la provisión de agua corriente, electricidad, cloacas y desagües pluviales. También se trabaja en la apertura de calles y pasillos, favoreciendo la conectividad interna y la seguridad.
Además de la infraestructura, la integración incluye un enfoque socioeconómico, con iniciativas como el Patio Gastronómico y la Vivera Orgánica Rodrigo Bueno. También se prevé la construcción de un parque lineal que se extenderá desde la Avenida España a lo largo del canal, finalizando en un mirador con vista al Río de la Plata.
El barrio se originó en la década de 1980 y sufrió varios intentos de desalojo por parte del Gobierno de la Ciudad, principalmente entre 2005 y 2006, en el marco del proyecto urbano Solares de Santa María de la empresa IRSA. En 2011, la Justicia ordenó al GCBA presentar un plan de integración y proveer de servicios públicos al barrio, aunque esta sentencia fue revocada en 2014 por la Cámara de Apelaciones. No fue hasta la sanción de la Ley 5798 en 2017 que se consolidó el proceso de urbanización.
El proyecto avanza con múltiples desafíos, pero representa un hito en la integración de barrios populares en la Ciudad de Buenos Aires, con mejoras sustanciales en la calidad de vida de sus habitantes y el acceso a derechos básicos.
Adjudicación | Servicio de Mantenimiento Integral en el Barrio Rodrigo Bueno
Comitente: INSTITUTO DE VIVIENDA DE LA CIUDAD
Lugar: Ciudad de Buenos Aires
Fecha de apertura: 13/12/2024 11:00 hs
Presupuesto oficial: $ 1.179.777.659 Ver Licitación
-Fracasada-
Más Información en ObraPublica.com
Fuente: ObraPublica.com
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.