Nueva licitación para el Cerro Chapelco: ampliaciones, inversión y participación de comunidades mapuches
El Cerro Chapelco, el principal centro de esquí de la región, será objeto de una nueva licitación tras más de una década de concesión por parte de la empresa Nieves del Chapelco. El proceso estará a cargo del Ministerio de Turismo de Neuquén, bajo nuevos pliegos que incluyen mejoras en infraestructura, ampliación de la superficie concesionada y una mayor participación de las comunidades mapuches.
Actualmente, el centro cuenta con 28 pistas, 1.600 hectáreas de superficie esquiable y 12 medios de elevación con capacidad para transportar hasta 15.300 esquiadores por hora. La nueva concesión ampliará el área a 1.880 hectáreas e incorporará un plan de inversión que contempla la construcción de un parador restaurante con capacidad para 600 personas y un observatorio ambiental destinado a la comunidad mapuche Vera.
El contrato también establece que tanto la comunidad Vera como los Curruhuinca tendrán un rol activo en la mesa permanente de monitoreo ambiental. Este organismo evaluará cualquier proyecto que pueda generar impacto ambiental sobre las tierras cedidas en usufructo para la concesión del centro de esquí y participará en la implementación de medidas de mitigación.
En términos económicos, la empresa adjudicataria deberá abonar dos tipos de canon. Uno variable, equivalente al 2% de los ingresos netos anuales provenientes de la explotación del centro, concesiones secundarias, publicidad y contratos. El otro canon será fijo y consistirá en el equivalente a 3.300 pases diarios en temporada alta, distribuidos en partes iguales entre las comunidades mapuches. Si la cantidad promedio de esquiadores diarios supera los 5.500, este valor aumentará proporcionalmente.
Otro de los requisitos de la licitación es la continuidad laboral de los empleados actuales de Nieves del Chapelco. La nueva empresa deberá absorber a los 30 trabajadores permanentes y aproximadamente 360 empleados temporarios. Además, se exige la adhesión al programa Emplea Neuquén, estableciendo que al menos el 50% de las nuevas contrataciones provengan del registro de empleo provincial, salvo en los casos que requieran formación o experiencia específica.
La nueva licitación del Cerro Chapelco busca modernizar las instalaciones, mejorar la experiencia turística y garantizar una mayor inclusión de las comunidades originarias en la gestión del centro, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo en la región.
Cerro Chapelco: una nueva licitación que pone fin a una concesión de más de 10 años
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.