La Iglesia insta al Gobierno a reactivar la obra pública en barrios vulnerables
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, pidió al Gobierno nacional que restablezca la inversión en obra pública y fortalezca la presencia del Estado en los barrios más vulnerables. Según el prelado, la ausencia de políticas de infraestructura en estos sectores facilita el avance del narcotráfico y deteriora la calidad de vida de las comunidades más necesitadas.
“Insistimos en que hay políticas públicas muy valiosas que garantizan un Estado presente e inteligente en los barrios populares. Cuando el Estado se retira, otros actores ocupan su lugar, y muchas veces eso significa el avance del narcotráfico”, advirtió García Cuerva.
El arzobispo también se refirió a la suspensión del financiamiento del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), un programa destinado a la urbanización de barrios populares. Este fondo ha sido desfinanciado por la administración de Javier Milei, bajo la sospecha de supuestas irregularidades en su gestión por parte de dirigentes sociales. “Si hubo casos de corrupción, que se investigue, se denuncie y se sancione, pero estas políticas en sí mismas son necesarias y tienen un impacto positivo”, sostuvo.
Desde la Iglesia enfatizan que la inversión en infraestructura en las zonas más postergadas no solo mejora las condiciones de vida de los habitantes, sino que también previene el crecimiento de economías ilegales y brinda oportunidades de desarrollo. En este contexto, el llamado de García Cuerva se suma a otras voces que reclaman la reactivación de proyectos de vivienda, saneamiento y urbanización.
Mas Informacion:
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.