Crisis en el sector inmobiliario: costos de construcción alcanzan valores récord

El sector de la construcción enfrenta una crisis debido al aumento en los costos de materiales y la caída del valor del dólar, lo que encarece significativamente el metro cuadrado construido. Según un informe de Reporte Inmobiliario, en noviembre de 2024, el costo de construir un edificio en Argentina alcanzó su valor nominal más alto en dólares desde 2008. Esta situación afecta la rentabilidad de los desarrolladores, ya que los costos se dispararon mientras que los precios de venta se mantienen estancados.

Para el 2025, los desarrolladores prevén que la gestión de costos será un desafío clave. Iván Briones, gerente comercial de Kohon, explicó que en períodos de alta inflación en pesos era difícil determinar quién obtenía beneficios en una obra. Sin embargo, con una ecuación económica más clara, los pequeños desarrolladores enfrentan dificultades para cerrar sus números debido al aumento desproporcionado de los materiales de construcción.

El cambio de rumbo político y económico iniciado en diciembre de 2023 impactó directamente en la construcción. Nicolás Lang, gerente comercial de Lagoon Pilar, señaló que el sinceramiento de precios y la unificación de tipos de cambio provocaron una fuerte inflación en los primeros meses de 2024. Para controlar esta tendencia, el gobierno implementó el mecanismo de actualización cambiaria conocido como «crawling peg», con devaluaciones mensuales del 2%.

Este ajuste cambiario, combinado con la inflación acumulada, elevó en dólares los costos de construcción. Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), afirmó que actualmente el costo de construcción de un edificio ronda los 1.500 dólares por metro cuadrado. Sumando impuestos, honorarios, comisiones y el valor del terreno, el costo final asciende a 2.200 dólares por metro cuadrado, mientras que el precio de venta promedio es de 2.500 dólares.

Con una rentabilidad mínima y un mercado inmobiliario sin margen para trasladar los costos a los compradores, el sector enfrenta un panorama desafiante. La expectativa está puesta en la estabilización de la economía y en posibles medidas gubernamentales que permitan reactivar la inversión en desarrollos urbanos.

Problemón para desarrolladores: el costo de construcción de un edificio casi equipara al de venta

 

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *