Construirán en Buenos Aires un innovador puente circular inspirado en modelos europeos

La Ciudad de Buenos Aires pondrá en marcha en 2026 la construcción del «Anillo de La Pampa», un puente circular que busca mejorar la conectividad urbana y reducir los tiempos de viaje en una de las zonas más transitadas de la capital. Con una inversión estimada en $50.000 millones, el proyecto apunta a optimizar el tránsito vehicular, peatonal y ciclista en el cruce de la calle La Pampa con la Autopista Lugones, las vías del ferrocarril Belgrano Norte y la Autopista Illia.

El diseño de la estructura, que recuerda al puente Hovenring de Eindhoven, Países Bajos, incluirá un anillo elevado con un diámetro de 140 metros, desde el cual se podrá observar el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. La obra no solo mejorará la movilidad en la zona, sino que también funcionará como un mirador panorámico, sumando un atractivo arquitectónico y turístico a la ciudad.

El «Anillo de La Pampa» facilitará la conexión entre el Bajo Belgrano y Palermo con puntos estratégicos como Ciudad Universitaria, el Parque Costero y la Costanera Rafael Obligado. La estructura contará con un túnel de doble mano para vehículos, mientras que el anillo superior estará destinado a peatones y ciclistas, brindando una alternativa segura y eficiente para el traslado urbano.

El proyecto de MZM Arquitectos fue el ganador de un concurso internacional de diseño, destacándose por su combinación de funcionalidad, seguridad y estética. Además, se complementará con la ampliación y modernización del Puente Labruna, que conecta el estadio Monumental con el Parque de la Innovación, reforzando la infraestructura de movilidad en la zona norte de la ciudad.

Las obras tendrán un plazo de ejecución de aproximadamente 20 meses y abarcarán una intervención de 10.000 metros cuadrados. Se espera que la nueva infraestructura agilice los desplazamientos y contribuya a un modelo de movilidad más sustentable y eficiente en la ciudad.

Inspirado en modelos europeos, el «Anillo de La Pampa» se perfila como una solución innovadora para mejorar la circulación en un área de alta congestión, al tiempo que suma un nuevo hito arquitectónico a Buenos Aires.

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *