Apertura de ofertas económicas para el colector cloacal principal de Santa Fe

El próximo miércoles 26 de marzo, a las 9 de la mañana, se llevará a cabo el acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la rehabilitación estructural del colector cloacal general de la ciudad de Santa Fe. La ceremonia tendrá lugar en la sede de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), ubicada en Ituzaingó 1501.

Tres grupos presentaron sus ofertas técnicas en enero y ahora competirán en esta instancia económica. Las empresas postulantes son:

  1. Reconstrucción Caños S.A. (Forever Pipe)
  2. Winkelmann S.R.L. asociada a Sanit Engenharia Ltda (Brasil)
  3. Mundo Construcciones junto a SG Ingeniería en Ductos (Colombia)

La inversión prevista para la obra supera los 22.000 millones de pesos. El proyecto se ejecutará con la tecnología “Manga Curada”, un sistema moderno y no destructivo que permite la rehabilitación de conductos sin necesidad de abrir zanjas, minimizando el impacto ambiental y las interrupciones en la circulación vehicular y peatonal.

El colector cloacal general, construido en hormigón armado premoldeado y con un diámetro interior de 1,7 metros, recorre la ciudad de Este a Oeste. La obra se desarrollará desde la Estación Elevadora Central hasta la boca de registro ubicada en López y Planes y Cándido Pujato, beneficiando a toda la población de Santa Fe.

El proceso de rehabilitación se realizará por tramos, priorizando los sectores más críticos. Se implementará un sistema basado en la reconstrucción interior del conducto con una manga de fibra de vidrio y resinas poliméricas, catalizadas con rayos ultravioleta (U.V.), evitando aperturas y excavaciones innecesarias.

Cada tramo requerirá tareas preliminares como la instalación de un bypass de drenaje sanitario en una extensión aproximada de 6.760 metros, seguido de una video inspección del interior del conducto y la limpieza de sedimentos acumulados. Posteriormente, se procederá al encamisado interior con la instalación de la manga curada en un total de 3.376 metros de extensión.

Esta obra, impulsada por el Gobierno provincial a través de ASSA, representa una modernización clave para la infraestructura sanitaria de la ciudad, asegurando un servicio más eficiente y sostenible para los habitantes de Santa Fe.

 

Regístrese en

Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.

Complete sus datos para registrarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *