El costo de la construcción en CABA se desaceleró

El costo de la construcción en la Ciudad de Buenos Aires registró en enero un incremento del 1,4%, marcando el segundo mes consecutivo de desaceleración y quedando por debajo de la inflación porteña, que alcanzó el 3,1% en el mismo período. A nivel interanual, el Índice del Costo de la Construcción de la Ciudad de Buenos Aires (ICCBA) mostró un alza del 52,9%, de acuerdo con datos del Instituto de Es
El principal factor de aumento en los costos de obra fue la mano de obra, que registró una suba del 109% interanual, impulsada por ajustes salariales y negociaciones paritarias. En segundo lugar, los gastos generales aumentaron un 72,7%, mientras que los materiales presentaron un incremento del 27,3%, evidenciando un menor impacto en comparación con otros ru.
Dentro de los ítems de obra, los mayores aumentos interanuales se dieron en «otros trabajos y gastos» con un 102,6%, seguido por trabajos preliminares y excavaciones con un 80,8%, y yesería y cielorrasos con un 73%. También se destacaron subas en vidrios y cristales (66,8%), pintura (66,3%) y albañil.
En términos mensuales, la mano de obra subió un 2,7%, los gastos generales un 1,8% y los materiales apenas un 0,5%. Los trabajos preliminares y excavaciones fueron los que más aumentaron en enero con un 2,6%, mientras que la instalación sanitaria fue el único rubro en registrar un nivel baja del 0,7%.
Por último, el costo de construcción por metro cuadrado en la Ciudad alcanzó en enero los $1.123.620,58 en promedio, sin incluir impuestos, derechos de construcción ni costos financieros. Este valor refleja la tendencia de desaceleración en los precios del sector, aunque con un impacto desigual en sus distintos componentes.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.