Pavimentación de la Ruta Provincial 43 en Neuquén

Licitación pública internacional Nº 01/2025 para la pavimentación de la Ruta Provincial 43 en Neuquén, específicamente en el tramo de 18 kilómetros que une Las Ovejas con Varvarco. Esta obra busca mejorar la conectividad vial de la región, impulsando el desarrollo económico y turístico del norte neuquino.
La obra se divide en dos secciones. La Sección I corresponde a la travesía urbana desde el acceso a Las Ovejas hasta el acceso al basurero municipal, con una extensión de 3,10 kilómetros. La Sección II, objeto de esta primera licitación, abarca el tramo rural de 15,1 kilómetros que se extiende desde el final de la Sección I hasta el puente sobre el río Neuquén en Varvarco. Esta sección será financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con un presupuesto oficial de $14.565.450.086 (a valores de octubre de 2024) y un plazo de ejecución de 24 meses corridos. Los restantes 3,10 kilómetros, correspondientes al tramo urbano, serán financiados por la provincia en una licitación posterior.
La pavimentación de la RP 43 busca resolver problemas de conectividad y accesibilidad que afectan a las comunidades del departamento Minas y dificultan el desarrollo turístico de la zona. El mal estado del camino actual dificulta el tránsito, especialmente en condiciones climáticas adversas, limitando el acceso a atractivos turísticos de alto potencial como el Centro Termal Domuyo, el Centro Arqueológico de Colomichicó, Los Bolillos, Cajón de Atreuco y La Puntilla. La nueva pavimentación facilitará el acceso a estos destinos, impulsando la actividad turística y generando oportunidades económicas para la región.
Desde el punto de vista constructivo, la obra principal consiste en la pavimentación de 15,1 kilómetros de la Ruta Provincial 43. Si bien no se especifican los detalles técnicos exactos en las noticias, se entiende que la obra implicará trabajos de movimiento de suelos, preparación de la base y subbase, colocación de carpeta asfáltica, construcción de banquinas y señalización vial. La pavimentación mejorará significativamente las condiciones de transitabilidad, ofreciendo una superficie de rodamiento segura y confortable.
El plazo de presentación de ofertas para la Sección II estará abierto hasta el 21 de febrero. La apertura de sobres se realizará ese mismo día en Casa de Gobierno. El pliego es gratuito y puede solicitarse hasta el 14 de febrero enviando un correo electrónico a solicitudpliegoupefe@gmail.com. Se programará una visita obligatoria al sitio de la obra, cuya información se publicará en www.upefe.gob.ar. Las noticias no mencionan empresas específicas que hayan presentado ofertas hasta el momento.
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.