Patagones El objetivo es reactivar la construcción
Con pequeñas obras y recursos municipales algunas pequeñas obras están en marcha, pero se gestionan fondos nacionales y provinciales para obras grandes.
El Subsecretario de Obras Públicas de Patagones, Roberto Haure, se refirió a la puesta en marcha de pequeñas obras que buscan ser el puntapié inicial de la reactivación económica en el distrito.
El funcionario señaló que ‘se avanza en un momento diferente a los años anteriores, mucho más lento, pero hay cuestiones que no se detienen como la obra pública que continúa generando puestos laborales en un sector de la población‘.
Si bien reconoció que ‘la pandemia nos ha traído consecuencias tristes, como la paralización de las 53 viviendas por problemas para transferencia de fondos de Nación y Provincia, porque tienen que utilizar esos recursos para salud y asistencia social, el Municipio con fondos propios busca reactivar la construcción‘.
En tal sentido, comentó que el Municipio tiene dos importantes obras en marcha que están próximas a terminarse, una es edificio de seguridad y la otra el SUM de la escuela Islas Malvinas, ambos en Carmen de Patagones.
Ante este panorama, ‘el Intendente -José Zara- nos requirió poner en marcha obras menores con recursos propios‘.
Dichas obras son cordón cuneta o veredas que tienen por objetivo generar mano de obra en el distrito.
Para tal fin ‘nos hemos puesto de acuerdo con los gremios UOCRA y SITRAIC para reactivar las obras del cementerio, la realización de veredas en barrio Obrero, etc. Son obras menores, pero dan trabajo a la población‘.
Actualmente, ‘se están armando carpetas para nuevos sectores de trabajo, siempre de acuerdo a los recursos municipales‘.
Vínculos
Con el cambio de Gobierno a nivel nacional y provincial ‘cuestan los arranques, estimábamos que para marzo íbamos a tener un buen vínculo con las nuevas autoridades del Instituto de la Vivienda, pero no fue así‘.
En el caso de las 53 viviendas, actualmente paralizadas, ‘llegamos hasta marzo con los recursos propios, pero nos encontramos con el problema sanitario y la falta de aportes nacionales y provinciales.
“Ahora nos está costando el vínculo con los distintos organismos, no es lo mismo hablar por teléfono que el encuentro frente a frente, se pueden llevar los temas de otra manera‘.
De todos modos, afirmó Haure, ‘estamos haciendo el mayor esfuerzo para retomar vínculos, presentado proyectos como la repavimentación de calles para Carmen de Patagones y cloacas en Villalonga, que están próximo a salir‘.
De concretarse dichas obras, ‘eso nos daría otro frente de ataque para paliar la crisis en el sector de la construcción. Otro proyecto es la puesta en marcha del programa ‘Argentina Hace‘ con el cual realizaremos más pavimento para Carmen de Patagones, la terminación del Centro Cívico de Stroeder, etc. Seguimos gestionando proyectos en distintos entes‘.
Para finalizar añadió: ‘Tenemos la ilusión de que en poco tiempo empezaremos a recibir recursos económicos para el inicio de estas obras‘.
Fuente: Noticias Net
Regístrese en
Las noticias más importantes, una vez por semana, sin cargo, en su email.
Complete sus datos para registrarse.